Mostrando entradas con la etiqueta yoruba. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta yoruba. Mostrar todas las entradas

martes, 14 de abril de 2015

Zangbeto

¿ Que es que el zangbéto?

Zan = noche, gbéto = cazador, simbólicamente Zangbéto es pues el cazador de noche. Su papel evolucionó para hacerse el del guardián del territorio del rey, el agente de seguridad encargado de asegurar la conservación del orden por la noche mientras que el rey duerme.

Origen

Su origen viene de la idea genial del príncipe cazador del nombre de Padonou Hennoukon que pertenece a la colectividad de Davié-Holou y forma parte de la comitiva de Tê-Agbanlin  ante de huir de Allada. Fabricó compartimientos cónicos y portátiles que rodeó de hojas secas de plátano con ojos de buey  por donde se podía ver del interior totalmente por fuera.

 Inició a los que podían servirse de eso y les dio defensas de elefante que debería servir para ellos de portavoz con un tipo de rugidos perceptibles a varios lugares y que inspirarían el espanto .Tê-Agbanlin y su comitiva pudieron hacer la peregrinación hasta Porto-Novo sin combate.
Llegados a Hogbonu, Tê-Agbanlin debido conservar Zangbéto, organizarlo sobre principios y preceptos sólidos y secretos para hacerlo un fetiche sin práctica religiosa; una sociedad secreta que tiene por objeto, la protección del rey, de la ciudad y los habitantes contra la invasión de los enemigos y totalmente contra los malhechores. Se instaló al lado de su palacio bajo el árbol de Ava y le dio el nombre de Kpakriyahou, el nombre guerrero que evoca un animal cubierto de espinas, y que significa " no toque a eso ".

Organización de la sociedad de Zangbéto

Kpakriyahou es el Jefe supremo de Zangbétos. Todo el Zangbéto nacido después él tienen un nombre tirado de una particularidad local, de una sentencia o de un fetiche  de identidad. Kpakriyahou creó en cada lugar de la ciudad otro Zangbéto y hubo una hermandad de Zangbéto para reglamentar  los informes,relaciones, entre ellos. Cada grupo se reúne en un cercado particular delante del cual reina  una máscara
.
El conjunto es guardado por un  protector " Tolègba " que no es objeto de un culto, sino al que los iniciados devuelven ocasionalmente ofrendas alimentarias. Con el fin de controlar el territorio que le es destinado, la sociedad multiplica sus grupos . Son vinculados por los lazos de una solidaridad moral, religiosa y secreta.

Zangbéto es también cantos y bailes


El zangbéto a pesar de los asaltos de la modernización guarda siempre un carácter fuerte y cultural. Más allá de su atributo de policía de noche también desempeñan un gran papel en la animación de grandes manifestaciones culturales y ciertas ceremonias tradicionales. Es conocido por sus bailes acrobáticos y demostraciones tan extraordinarias de fuerza . Todo esto al ritmo de los instrumentos de sonido tradicional muy preciso como los goznes, el hierro y los maderas de bambú.

 El zangbéto aporta  la sonrisa de parte su humor y su modo bastante particular de expresarse. Se expresan siempre en lenguaje codificado que sólo los iniciados logran comprender. Es por la razón por lo que el zangbéto salen siempre con guías que son al mismo tiempo su puerta - palabra(voz). El guía sirve de intérprete entre zangbéto y su interlocutor donde también  agradan para tener recompensas y formulan siempre votos de paz, de prosperidad y de felicidad a los que son generosos...

Zangbeto 

Demostracion Zangbeto 



lunes, 9 de marzo de 2015

EL FA



El Fa es un arte adivinatorio mediante el se puede leer el pasado, el presente y el futuro descifrando cual es la situación que sucede, se ha convertido en el codificador del vodun , quien descifra el destino de los hombres , el mensaje de lo sagrado.

Quien puede leer Fa es un Bokonon, Bokon (adivino) . Quien fue consagrado por un largo proceso de diferentes rituales para obtener su consagración de sacerdote de Fa.

Es el comunicador con Mawu y los hombres. Se apoya en Boco Legba (la representación masculina el cual se representa con un falo ) Minon-Nan ( representación de la mujer con todas sus capacidades ) .